Somos un equipo multidisciplinario especializado en trail running, comprometido con una visión integral del entrenamiento y el desarrollo del atleta. Contamos con dos Entrenadores Nivel II certificados por World Athletics (ex IAAF), un Kinesiólogo, una Nutricionista y un Doctor en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, con amplia experiencia en investigación y publicaciones en revistas científicas internacionales.
Nos apoyan colaboradores de diversas universidades latinoamericanas que aportan enfoques actualizados sobre entrenabilidad, ciencia aplicada y las nuevas corrientes que enriquecen el atletismo de resistencia.
Entrenamos a atletas de toda Latinoamérica —Costa Rica, Ecuador, Chile, Uruguay, México, Argentina—, desde personas que recién empiezan hasta deportistas de élite que compiten en campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo mundiales de trail.
Creemos que correr no es solo una práctica física, sino también una forma de estar en el mundo: una filosofía, una forma de autoconocimiento. Por eso, no entrenamos solo cuerpos: acompañamos personas en procesos reales, con contextos reales.
Nuestra búsqueda nace de una observación crítica: muchas investigaciones científicas pasaban por alto variables “pequeñas” que, en la práctica, alteran profundamente el rendimiento y el bienestar del atleta. Cosas como cumplir años cerca de una carrera, los cambios hormonales en el ciclo menstrual, jornadas laborales agotadoras, o desequilibrios en la alimentación. Desde entonces, decidimos integrar lo subjetivo y lo fisiológico, lo medible y lo invisible, utilizando tanto herramientas de laboratorio como percepciones personales, entendiendo que “un evento pequeño, por más intrascendente que parezca, puede generar un gran cambio en cualquier variable observable”.
Hoy, trabajamos desde un enfoque sistémico y no lineal del rendimiento. Y como bien dice Edgar Morin, una de nuestras referencias:
“El único conocimiento que vale es aquel que se nutre de la incertidumbre. El único pensamiento que vive es aquel que se mantiene a la temperatura de su propia destrucción.”